jueves, 6 de marzo de 2014

FORMAS COSMÉTICAS.

La forma cosmética es la presentación final del producto y está determinada por el excipiente o por el tipo de envase en el que está incluido.
Formas cosméticas que dependen del excipiente
Soluciones
Son formas líquidas en las que se han disuelto varios componentes que forman una sola fase (sistemas monofásicos

Pueden ser hidrófilas como los tónicos, las lociones capilares o las lociones para después del afeitado; o lipófilas como los aceites de masaje.



Formas cosméticas que dependen del excipiente

Soluciones
Son formas líquidas en las que se han disuelto varios componentes que forman una sola fase (sistemas monofásicos).
 
Pueden ser hidrófilas como los tónicos, las lociones capilares o las lociones para después del afeitado; o lipófilas como los aceites de masaje.





 
Suspensiones
Son formas líquidas en las que uno o varios componentes líquidos dispersan a unos componentes sólidos insolubles.
Se utilizan sobre todo en cosmética decorativa como maquillajes fluidos o esmaltes de uñas




 
Emulsiones
Son mezclas heterogéneas de dos o más sustancias líquidas de distinta naturaleza, hidrófilas y lipófilas, que se mantienen estables por la incorporación de otra sustancia emulgente. Las emulsiones fluidas se comercializan como leches (por ejemplo, leche corporal hidratante) y las semi-sólidas, como cremas (crema antiarrugas, crema acondicionadora para el cabello, etc.).






Geles
Son dispersiones coloidales viscosas y transparentes. Dentro de este grupo están las gominas, los contornos de ojos, etc.
Dentro de este tipo se incluyen los cristales líquidos, que son formas irisadas obtenidas con productos derivados del colesterol.








Pastas
Son formas semi-sólidas deformables y húmedas. Contienen un alto porcentaje de sustancias sólidas pulverizadas, dispersas en líquidos acuosos u oleosos. Ejemplo: mascarilla antiarrugas.






 
Pastillas
Son formas sólidas que se obtienen por moldeado y prensado. Ejemplos: maquillaje compacto, pastilla de jabón.






Barras
Son cosméticos sólidos, de forma cilíndrica, formados por ceras, grasas y aceites, obtenidos por fusión en moldes, que se aplican por deslizamiento sobre la piel. Ejemplo: barras de labios.













Lápices
Son cosméticos constituidos por una mina cilíndrica introducida en un soporte de madera o de plástico. Se utilizan en cosmética decorativa: perfiladores de labios.



 

Polvos
Son sustancias sólidas, finamente divididas. Pueden encontrarse comprimidos (polvos compactos) o sueltos. Ejemplos: polvos traslúcidos, sombras de ojos, etc.






Aerosoles
Son mezclas de un gas propelente y un líquido contenidos en un envase metálico a presión. Al pulsar la válvula, la mezcla sale en forma de gotas muy finas. Ejemplo: laca.








Espumas
Son dispersiones gas en sólido o gas en líquido que se presentan en envases a presión. Poseen una válvula que permite la salida de la mezcla, dando la forma cosmética. Ejemplo: maquillaje en espuma




No hay comentarios:

Publicar un comentario